
El Arco Británico es un monumento ubicado en la Avenida Brasil, en el plan de la ciudad de Valparaíso. Fue donado en el año 1910 por la colonia británica residente en Valparaíso con motivo del Centenario de la Independencia de Chile y fue inaugurado en el año 1911. Es obra del arquitecto francés Alfredo Azancot.

El Arco de Córdoba es una obra de arte ubicada en el sector sureste de la ciudad de Córdoba, Argentina. Su origen se remonta al año 1942 durante la intendencia de Donato Latella Frías.

El Arco de Santa Catalina es uno de los lugares más reconocidos de la ciudad de Antigua Guatemala. Es visitado anualmente por miles de turistas que acuden a la ciudad que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pertenecía a las monjas reclusas del convento de Santa Catalina Virgen y Mártir, pero tras el traslado forzoso de la capital de la Capitanía General de Guatemala de Santiago de los Caballeros de Guatemala a la Nueva Guatemala de la Asunción luego de los Terremotos de Santa Marta en 1773, la estructura quedó abandonada. El Arco de Santa Catalina, Claustro Conventual y Nave de la Iglesia conforman el conjunto monumental del Antiguo Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir; de los cuales el arco y la nave de la iglesia son propiedad de la municipalidad de la Antigua Guatemala y el claustro conventual es propiedad privada. El antiguo claustro pasó a manos privadas a principios del siglo xix mientras que el arco y las ruinas de la iglesia quedaron abandonados. El arco fue reacondicionado en la década de 1890 por el gobierno del general Manuel Lisandro Barillas Bercián y se construyó sobre él una torrecilla para colocar un reloj.

El Arco del Almirantazgo es un gran edificio de oficinas situado en Londres, incorpora una arcada que proporciona acceso a un camino y un paso peatonal entre The Mall, que se extiende al suroeste y Trafalgar Square al noreste. Fue diseñado en 1910 por Sir Aston Webb, construido por John Mowlem & Co. y terminado en 1912. Se encuentra adyacente al viejo edificio del Almirantazgo, del cual recibe el nombre.
El arco del Pópulo en la ciudad de Cádiz (España) es la primitiva Puerta del Mar, pues por ella se accedía a la zona portuaria, y estaba flanqueada por dos cubos. A comienzos del siglo XVII se construyó ante ella la capilla de Nuestra Señora del Pópulo, que le ha dado el aspecto de pasadizo que presenta en la actualidad. Las características del paramento interior coinciden con las técnicas edilicias de las murallas islámicas de los siglos X y XI, mientras que el arco, enjarjado, es muy posible que originalmente fuese de herradura. La disposición de sus dovelas permite situarlo en el siglo XII, en época almohade, como todo el perímetro murado original.

El Arco Gateway, o la Puerta hacia el Oeste, es la parte más importante del Monumento a la Expansión Nacional de Jefferson en San Luis, Misuri. Se construyó como un monumento conmemorativo de la expansión hacia el oeste de los Estados Unidos. Cuenta con 200 metros de altura máxima, lo que lo convierte en el monumento más alto hecho por el hombre en los Estados Unidos, en el edificio accesible más alto del estado de Misuri y también en la mayor estructura arquitectónica con forma de arco catenario aplastado.

Los Arcos de Guadalajara son un monumento representativo de la Ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México. Dicho monumento fue erigido como entrada de la ciudad a raíz de la inauguración de la carretera México-Morelia-Guadalajara, en el año de 1938. La obra se realizó durante el periodo del gobernador Silvano Barba González, quien encargo el proyecto al arquitecto Aurelio Aceves.

El Arco de la Independencia se localiza en la ciudad de Acra, en Ghana, es parte de la Plaza de la Independencia, que contiene monumentos a la lucha por la independencia de Ghana, incluyendo el Arco de la Independencia, la Puerta de la estrella Negra, y el Monumento al día de la liberación. La Plaza de la Independencia es la segunda plaza más grande del mundo después de la Plaza de Tiananmen en Pekín, China. A partir de 2011, el Arco de la Independencia está custodiado por varios soldados que prohíben a la gente de tomar primeros planos del arco y piden a los visitantes de un permiso oficial, sin embargo se pueden tomar fotos de la zona.

El Monumento a Magallanes o Monumento a Fernando de Magallanes es una gran torre conmemorativa erigida en honor del explorador portugués al servicio de España Fernando de Magallanes en la ciudad de Lapu-Lapu, en la isla filipina de Mactán (Cebú).

El Arco de la Reunificación es un arco escultórico monumental ubicado en Pionyang, capital de Corea del Norte. Fue construido en 2001 para conmemorar las propuestas de Reunificación de Corea realizadas por Kim Il-sung.