
La aorta es la principal arteria del cuerpo humano, mide por término media 2,5 cm de diámetro en adultos. Se origina en el ventrículo izquierdo del corazón, su trayecto inicial es ascendente, posteriormente forma un arco llamado arco aórtico y desciende atravesando el tórax hasta llegar al abdomen, donde se divide en las 2 ilíacas comunes que se dirigen a los miembros inferiores. Transporta y distribuye sangre rica en oxígeno y da origen a todas las arterias del sistema circulatorio excepto las arterias pulmonares que nacen en el ventrículo derecho del corazón.

La aorta ascendente es una porción de la aorta que comienza en la parte superior de la base del ventrículo izquierdo, a nivel del borde inferior del tercer cartílago costal, detrás de la mitad izquierda del esternón.

El arco aórtico, tradicionalmente cayado aórtico, es un segmento de la arteria aorta situado entre la aorta ascendente y descendente. Inicialmente está en un plano anterior, y luego se vuelve lateral a la tráquea. Del arco aórtico surgen las ramas colaterales que irrigan los miembros superiores, además del cuello y la cabeza.

Las arterias carótidas comunes, tradicionalmente arterias carótidas primitivas, en número de dos, se hallan situadas a ambos lados de la región cervical anterior en el cuello. Esta arteria alcanza en el ser humano su mayor grado de desarrollo, por razón de las dimensiones verdaderamente preponderantes que presentan en él la cavidad craneal y su contenido.

La arteria cervical profunda es una arteria del cuello. Se origina como rama externa de la subclavia; unas veces nace aisladamente y otras por un tronco común con la intercostal superior.

La arteria coronaria derecha es una arteria que nace en el origen de la arteria aorta, a nivel de los senos aórticos o senos de Valsalva.

La arteria coronaria izquierda es una arteria que nace en el origen de la arteria aorta, a nivel de los senos de Valsalva, por encima de la valva semilunar izquierda de la válvula aórtica, y que suministra sangre al lado izquierdo del corazón.

La arteria epigástrica superior es una arteria que se origina como rama terminal interna de la arteria torácica interna. No presenta ramas. Se anastomosa con la arteria epigástrica inferior en el ombligo, e irriga la parte anterior de la pared abdominal y parte del diafragma.

La arteria marginal izquierda o rama marginal izquierda de la rama circunfleja de la arteria coronaria izquierda es una rama de la arteria cincunfleja izquierda, tiene su origen debajo del surco auriculoventricular izquierdo, y viaja a través del margen izquierdo del corazón, hacia el ápice del corazón.

La arteria pericardiofrénica es una arteria que se origina como una delgada rama de la arteria torácica interna. No presenta ramas.

La arteria subclavia es una arteria del miembro superior. Hay dos; la derecha nace del tronco braquiocefálico, y la izquierda nace del cayado de la aorta.

La arteria tiroidea ima, también conocida como arteria tiroidea media o arteria de Neubauer, es una arteria que se origina en el tronco arterial braquiocefálico. Ocasionalmente nace de la aorta, la arteria carótida común derecha, la arteria subclavia o la arteria torácica interna. No siempre está presente, y varía sustancialmente de tamaño. Cuando existe, su función es compensar la deficiencia o ausencia de uno de los demás vasos tiroideos. No presenta ramas.

Las arterias intercostales son un grupo de arterias que irrigan la zona que se encuentra entre las costillas, llamada espacio intercostal. Son las siguientes:Arteria intercostal suprema - primer y segundo espacios intercostales. Ramas intercostales anteriores de la arteria torácica o mamaria interna - cinco o seis espacios intercostales superiores. Arterias intercostales posteriores -9 últimas intercostales pared posterior, ramas de la aorta torácica

La arteria descendente anterior izquierda, o rama interventricular anterior de la arteria coronaria izquierda, es una ramificación de la arteria coronaria izquierda. En la circulación coronaria su función es irrigar de sangre la mayor parte del tabique interventricular, las paredes anterior, lateral y apical del ventrículo izquierdo, la mayor parte de los nódulos de Tawara y el músculo papilar anterior de la válvula bicúspide. También proporciona circulación colateral para el ventrículo derecho anterior, para la parte posterior del tabique interventricular y para la arteria descendiente posterior.

La rama circunfleja de la arteria coronaria izquierda es una rama terminal que nace del tronco de la arteria coronaria izquierda, formando un ángulo de 90 grados. Discurre hacia la parte posterior del ventrículo izquierdo; asciende por el surco auriculoventricular izquierdo y se dirige hacia el borde externo del ventrículo izquierdo, bajando por este hasta el vértice del corazón. Durante su paso por el borde izquierdo, da origen a ramas importantes que se extienden por la cara posterior e inferior del corazón. Emite también dos ramas auriculares que se distribuyen por toda la aurícula cardíaca izquierda, una de ellas es la arteria marginal izquierda, la otra es la rama posterior del ventrículo izquierdo.

La rama del nódulo sinoauricular de la arteria coronaria derecha, es una arteria coronaria que nutre al nódulo sinoauricular, el marcapasos natural central del corazón, y surge desde la arteria coronaria derecha en un 60% por ciento de la población. En un 40% por ciento de los casos, la arteria sino-atrial es una rama de la arteria coronaria circunfleja izquierda.

La rama interventricular posterior de la arteria coronaria derecha, también llamada arteria interventricular posterior, o arteria descendente posterior, es una rama terminal procedente de la arteria coronaria derecha que corre por el surco interventricular posterior hacia el vértice del corazón e irriga una parte de la porción inferior de los ventrículos y el tercio posterior del tabique interventricular.

Las ramas bronquiales de la aorta torácica, también conocidas como arterias bronquiales, son arterias de origen variable, las arterias bronquiales izquierdas son por lo general dos y casi siempre emergen en la porción más elevada de la aorta torácica, la arteria bronquial derecha es única y emerge de la tercera arteria intercostal u ocasionalmente de la arteria bronquial izquierda superior. Colaboran en el suministro de sangre oxigenada a los pulmones. Aunque existe mucha variación, normalmente hay dos arterias bronquiales que discurren hacia el pulmón izquierdo, y una hacia el derecho.

El tronco braquiocefálico es la primera rama del arco aórtico.

El tronco costocervical surge de la parte superior y posterior de la segunda porción de arteria subclavia, detrás del escaleno anterior en el lado derecho, y medial al mismo músculo en el lado izquierdo.

El tronco pulmonar, también conocido como arteria pulmonar o tronco de las pulmonares es la arteria por la cual la sangre pasa del ventrículo derecho a los pulmones, para ser oxigenada a través de la barrera alvéolo capilar en un proceso conocido como hematosis. Las arterias pulmonares son las únicas arterias del cuerpo que conducen sangre poco oxigenada hacia un tejido, en este caso, el parénquima pulmonar. Para ello, atraviesa la válvula pulmonar, a la salida del ventrículo derecho.