
Gregorio Barrios fue un cantante de boleros y actor hispanoargentino.

Billy Cafaro, a veces escrito erróneamente Billy Caffaro es un cantante de rock and roll argentino. Se trata de uno de los primeros cantantes de rock en Iberoamérica y que obtuvo un efímero éxito masivo a fines de los años cincuenta. En la actualidad se lo considera como uno de los pioneros del rock argentino y objeto de culto.
Carlos José Pérez, conocido popularmente como Charlo o Carlos José Pérez de la Riestra, fue un cantante, músico, pianista, actor y compositor argentino.

Los Cinco Latinos fue un grupo vocal-instrumental argentino creado en 1957. Adoptando el estilo doo wop de The Platters y grabando en español temas nacionales e internacionales alcanzó fama mundial.

Jorge Fidelino Ayala Barrios, más conocido como King Clave, es un cantautor argentino, cuyos éxitos fueron conocidos entre los 60's y 90's.

Miguel Mario Clavell, fue un popular cantante, escritor, compositor y actor de cine argentino. Trabajó asiduamente en todos los medios y su consagración se llevó a cabo por temas musicales como «Abrázame así», «Somos» o «Quisiera ser».

José Alberto García Gallo, más conocido como Alberto Cortez, fue un cantautor y poeta argentino nacionalizado también español.

Rubén Mario Cosentino, conocido como Marty Cosens fue un cantante, actor y productor artístico argentino.

Alicia Duncan fue una cantante argentina melódica y de boleros.

Eduardo Farrell fue un popular cantante argentino de boleros y música melódica.

María Graña es una cantante de tango argentina. Se la considera una de las cantantes femeninas más importantes de la historia del tango.

Jairo es un cantautor argentino, también conocido como Jairo Córcoba o Marito, cuyo nombre de nacimiento es Mario Rubén González. La propia Mercedes Sosa lo consideró como "La Mejor Voz de Argentina". Antes de los veinte años, con su primer álbum editado, adopta el seudónimo que lo acompañaría el resto de su carrera. A lo largo de su trayectoria ha interpretado más de 800 canciones en castellano, francés e italiano, entre las que se destacan: «Tu alma golondrina», «Por si tú quieres saber», «Tristezas», «De pronto sucedió», «El valle y el volcán», «Si vuelves será cansancio», «Amigos míos, me enamoré», «Hoy dejó la ciudad», «Nos verán llegar», «Revólver» y «Me encanta esta hora del día».

Lita Landi, cuyo nombre verdadero era Namias Amelia fue una cantante de boleros y actriz cómica argentina de cine y televisión de la época dorada.
Horacio Manuel Molina,, fue un cantante argentino, dedicado al tango.

Bernardo Mitnik, más conocido por su nombre artístico Chico Novarro, es un cantautor argentino. Su fama inicial se dio en el campo de la música pop, cuando integró el elenco del Club del Clan (1962-1964), desarrollando luego una exitosa carrera como cantante solista y compositor. Escribió casi seiscientas canciones, obras de teatro y música para shows y películas. También fue actor e hizo varias películas, tanto con el Club del Clan como con los destacados actores de cine humorístico Jorge Porcel y Alberto Olmedo.

Nilda Elvira Vattuone, conocida como Nelly Omar, fue una cantante, actriz y compositora argentina de tango y folclore.

Ramón Bautista Ortega, más conocido como Palito Ortega, es un cantautor, actor, productor discográfico, director de cine y político argentino.
Jorge Raúl Porcel fue un actor, humorista y cantante argentino. Desde joven se dedicó al humorismo, y en sus filmes trabajó también haciendo una dupla cómica memorable junto a Alberto Olmedo.

Estela Raval fue una de las más famosas cantantes argentinas, reconocida como la voz femenina de Los Cinco Latinos. Su fama se extendió por todo el mundo a partir del año 1941.

Epifanio Antonio Ríos, conocido también como «el Maestro», es un músico argentino de cumbia y folclore.

Ricardo Romero es un músico, cantante, director, productor y conductor argentino. Es el creador del famoso grupo Los Cinco Latinos y El Club de los Desvelados.

Roberto Sánchez, conocido artísticamente como Sandro, fue un cantautor argentino de canción melódica, rock and roll y pop en castellano. Es ampliamente considerado como uno de los padres del rock argentino, por ser uno de los primeros artistas en cantarlo en español en América Latina, y además es uno de los cantantes argentinos más importantes de la historia. Incursionó varias veces en el cine como actor e incluso como director en un largometraje, también de su propio guion, llamado Tú me enloqueces.
María Martha Serra Lima fue una cantante y actriz argentina.

Roberto César Iannacone, conocido como Roberto Yanés, fue un músico, cantante, compositor y actor argentino.