
Alejandro I fue el tercer rey de los helenos desde 1917 hasta su muerte.

Alejandro II de Rusia fue zar del Imperio ruso desde el 3 de marzo de 1855 hasta su asesinato en 1881. También fue gran duque de Finlandia y rey de Polonia hasta 1867.

Alejandro de Hesse-Darmstadt fue un príncipe y militar alemán del siglo XIX.

La princesa Anastasia, princesa Cristóbal de Grecia y Dinamarca fue una rica heredera norteamericana que por su matrimonio con el príncipe Cristóbal de Grecia y Dinamarca, llegó a ser S.A.R. la princesa Anastasia, princesa Cristóbal de Grecia y Dinamarca.

El príncipe imperial Andrés Aleksándrovich de Rusia fue un miembro de la Familia Imperial Rusa. Hijo del gran duque Alejandro Mijaílovich de Rusia y la gran duquesa Ksenia Aleksandrovna de Rusia, fue también el sobrino mayor del emperador Nicolás II de Rusia. Después de la Revolución Rusa, pasó mucho tiempo de su vida en el exilio en el Reino Unido y fue después promovido para reclamar el trono imperial.

Barbara Antonie Barth, baronesa de Bartolf, fue una actriz de teatro y bailarina de ballet de origen alemán, enlazada a la Casa de Wittelsbach por su matrimonio, morganático, con el duque Luis de Baviera.

Beatriz de Borbón y Battenberg, Infanta de España, Princesa de Civitella-Cesi, , fue infanta de España desde su nacimiento y princesa de Civitella-Cesi por matrimonio.

Carlos Juan Arturo Bernadotte fue príncipe de Suecia y duque de Dalecarlia hasta 1946, conde de Wisborg a partir de 1951, fue el quinto hijo del rey Gustavo VI Adolfo y de su primera esposa, la princesa Margarita de Connaught.

Óscar Carlos Augusto Bernadotte príncipe de Suecia y Noruega, duque de Gotland, conde Bernadotte de Wisborg, era el hijo segundo del rey Óscar II y de la princesa Sofía de Nassau, y hermano del rey Gustavo V.

Sigvard Bernadotte. Diseñador y príncipe sueco, duque de Uppland y conde de Wisborg. Era hijo del rey Gustavo VI Adolfo y de su primera esposa, la princesa Margarita de Connaught.

Luis Antonio Jaime de Borbón y Farnesio fue infante de España, sexto hijo de Felipe V y de su segunda esposa, Isabel Farnesio, duquesa de Parma. Ejerció la carrera eclesiástica y fue cardenal arzobispo de Toledo y primado de España (1735) y arzobispo de Sevilla (1741). Abandonó el estado eclesiástico en 1754, convirtiéndose en 1761 en el XIII conde de Chinchón. Fue un importante mecenas que apoyó a pintores como Francisco de Goya y Luis Paret, y al músico Luigi Boccherini.

Camilla Martelli fue primero la amante y luego la segunda esposa del Gran Duque de Toscana, Cosme I de Médici. Ella era la madre de Virginia de Médici, futura duquesa de Módena.

Antoine Nompar de Caumont, duque de Lauzun era un cortesano y soldado francés. Era el único amor de la "heredera más grande en Europa", Anne Marie Louise d'Orléans, Duquesa de Montpensier, prima de Louis XIV.
Cecilia de Suecia fue princesa de Suecia y gran duquesa de Oldemburgo, consorte del gran duque Pablo Federico Augusto de Oldemburgo. Era la última de los hijos del rey Gustavo IV Adolfo de Suecia y de su esposa, la princesa Federica de Baden.

Marie Émilie Thérèse de Joly, "Mademoiselle de Choin" fue una cortesana francesa. Sirvió como dama de compañía de María Ana de Borbón, además de ser amante y posteriormente esposa secreta de Luis de Francia, hijo de Luis XIV de Francia.

Sofía, Duquesa de Hohenberg fue la esposa del archiduque de Austria Francisco Fernando, heredero del Imperio austrohúngaro.

Cristina de Suecia. Princesa de Suecia. Es la cuarta hija del príncipe Gustavo Adolfo de Suecia y de su esposa, la princesa Sibila de Sajonia-Coburgo-Gotha, y es hermana del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia. Tuvo el tratamiento de Su Alteza Real hasta su matrimonio morganático en 1974.

Francisca Corvin-Krasinska fue una condesa polaca, esposa morganática del duque Carlos Cristián de Sajonia. En respuesta a la persistencia de su marido y de sus abogados en la corte real de Sajonia, en junio 1775, se le dio a Francisca su propio título de princesa por el emperador José II, y heredable a través de sus hijos.

Désirée de Suecia, baronesa Silfverschiöld es hija del príncipe Gustavo Adolfo de Suecia y de su esposa, la princesa Sibila de Sajonia-Coburgo-Gotha. Es hermana mayor del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia.

Catalina Mijáilovna Dolgorúkova ?, también conocida como Catalina Dolgorúkova, Catalina Dolgoruki o Catalina Dolgorúkaya, fue hija del Príncipe Miguel Dolgorúkov y de Vera Vishnévskaya. Durante bastante tiempo fue amante del Zar Alejandro II de Rusia y más tarde su esposa morganática con el título de Princesa Yúrievskaya.

Sophie Friederike Juliane von Dönhoff fue una dama de compañía alemana que se convirtió en bígama al contraer matrimonio morganático con el rey Federico Guillermo II de Prusia, que ya estaba casado. Fue nombrada dama de honor de la reina prusiana, Federica Luisa de Hesse-Darmstadt en 1789; al año siguiente, el 11 de abril de 1790, se casó con Federico en el Palacio de Charlottenburg.

Ana Audrey Emery fue una heredera y socialité americana y la esposa de Demetrio Románov, el último Gran Duque de Rusia.

Ana Luisa Föhse, Princesa del Sacro Imperio Romano Germánico, fue una princesa imperial alemana. Nacida como plebeya de Rudolf Föhse, el farmacéutico de la corte en Dessau, y de su esposa, Agnes Ohme, contrajo matrimonio con el Príncipe Leopoldo I de Anhalt-Dessau y más tarde fue ennoblecida por el emperador Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico.

Elena Franz fue una actriz y pianista alemana.
Joanna Grudzińska era una aristócrata polaca, duquesa de Łowicz y segunda esposa del gran duque Constantino Pávlovich Románov, de facto, virrey de Polonia. Este matrimonio costó a Constantino el trono de Rusia.

Augusta von Harrach fue la segunda esposa del rey de Prusia, Federico Guillermo III. No siendo de familia real aunque pertenecía a la nobleza austriaca, el matrimonio con el rey tuvo carácter morganático. Augusta no fue reina de Prusia. Fue creada Princesa de Liegnitz y Condesa de Hohenzollern. El matrimonio no tuvo descendencia. La diferencia de edad entre los cónyuges era de 30 años.

Julia Teresa Salomé Hauke fue la esposa de Alejandro de Hesse-Darmstadt, tercer hijo del gran duque Luis II de Hesse-Darmstadt, y la madre del príncipe Alejandro I de Bulgaria. Sus descendientes forman parte de las familias reales de España, Reino Unido y Suecia.

Henriette Mendel, baronesa de Wallersee, fue una actriz de teatro alemana, enlazada a la Casa de Wittelsbach tras contraer matrimonio morganático con el hijo de Maximiliano y Ludovica de Baviera, el duque Luis de Baviera, hermano de la Emperatriz de Austria, Isabel de Baviera.

Elisa, condesa de Edla, fue una actriz y cantante de ópera (soprano) estadounidense de origen suizo y la segunda esposa morganática del rey Fernando II de Portugal.

Mathilde Kschessinska, también Mathilde Kschessínskaya, también conocida como Su Serena Alteza Princesa Románovskaya-Krasínskaya desde 1921, fue la segunda prima ballerina assoluta rusa. Hoy, probablemente es más conocida por su aventura amorosa con el futuro emperador Nicolás II de Rusia, de quien se dijo que perdió su virginidad con ella.

Luisa Carolina de Hochberg, nacida Geyer von Geyersberg, a partir de 1787 Baronesa de Hochberg, a partir de 1796 Condesa de Hochberg fue la segunda esposa morganática del Margrave y después Gran Duque Carlos Federico de Baden. Sus descendientes finalmente ascendieron al trono gran ducal y reinaron hasta 1918.

Madame de Maintenon, nacida Françoise d'Aubigné, fue amante del rey Luis XIV de Francia y su segunda esposa, en matrimonio morganático y secreto. Convertida tras su primer matrimonio en Madame Scarron, más tarde recibió el título de marquesa de Maintenon, como fue desde entonces también conocida.

Aspasia Manos fue la esposa de Alejandro I, rey de los Helenos y tío carnal de la Reina Sofía de España. Hija primogénita del coronel Petros (Pedro) Manos —caballerizo mayor del rey Constantino I de Grecia— y de su primera esposa Maria (María) Argyropoulos, una de las mejores familias de la nobleza helena y descendiente de antiguos príncipes reinantes en Valaquia.

Margarita de Suecia. Princesa de Suecia. Es la hija mayor del príncipe Gustavo Adolfo de Suecia y su esposa, la princesa Sibila de Sajonia-Coburgo-Gotha, y es hermana del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia. Tuvo el tratamiento de Su Alteza Real hasta su matrimonio morganático en 1964.

María de Eicken fue la esposa del Margrave Eduardo Fortunato de Baden-Baden.

Mette-Marit de Noruega es princesa heredera de Noruega por ser esposa del príncipe Haakon Magnus de Noruega, hijo mayor y heredero del rey Harald V y su esposa Sonja Haraldsen, la reina consorte de Noruega. Tiene el tratamiento de Alteza Real.

Lucía Migliaccio, duquesa de Floridia fue la segunda esposa de Fernando I de las Dos Sicilias. Su matrimonio era morganático y Lucía nunca fue reina consorte.

Ebba Henrietta Munck af Fulkila. Condesa Bernadotte de Wisborg, esposa del príncipe Óscar de Suecia. Fue conocida después de su matrimonio como Ebba Bernadotte.

Agustín Fernando Muñoz y Sánchez,, I duque de Riánsares, grande de España, I marqués de San Agustín y I duque de Montmorot en Francia, fue un militar español, caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro y segundo esposo de la reina regente María Cristina.

Olga Valeriánovna Paléi, nacida Olga Karnóvich, fue la segunda esposa del gran duque Pablo Aleksándrovich de Rusia.

Letizia Ortiz Rocasolano es la reina consorte de España por su matrimonio con el rey Felipe VI. Periodista de profesión, es la primera esposa de un rey de España que no pertenece a la realeza, es además la cuarta consorte de un soberano español nacida en España solo después de la archiduquesa Ana de Austria, esposa del rey Felipe II, del infante Francisco de Asís de Borbón, esposo de la reina Isabel II, y de la princesa María de las Mercedes de Orleans, esposa del rey Alfonso XII

Louise Christine Rasmussen, condesa Danner fue una bailarina de ballet y actriz danesa, que fue la amante y luego esposa morganática del rey Federico VII de Dinamarca. Louise nació en Copenhague y sus padres fueron el comerciante Gotthilf L. Koppen y Juliana Carolina Rasmussen.

Rosalía von Rauch fue una noble alemana y, a partir de 1853, condesa de Hohenau.

La condesa Claudia Rhédey de Kis-Rhéde fue una noble húngara, esposa del duque Alejandro de Wurtemberg. Su hijo Francisco, duque de Teck fue padre de María de Teck, reina consorte de Jorge V del Reino Unido y abuela paterna de la actual soberana Isabel II.

Natalia Serguéyevna Sheremétievskaya, condesa Brásova, fue una dama de la alta sociedad rusa, más conocida por ser la esposa morganática del gran duque Miguel Aleksándrovich, quien sería el último zar (nominal) de Rusia y asesinado por los bolcheviques.

Alessandro Torlonia fue el 5.º príncipe de Civitella-Cesi. Fue hijo del príncipe Marino Alessandro Torlonia, 4.º príncipe de Civitella-Cesi y de la estadounidense Mary Elsie Moore. Su madre era hija de Charles Arthur Moore, un acaudalado hombre de negocios de Connecticut y de Mary Campbell, miembros de la aristocracia de los Estados Unidos. Su madre había sido objeto de varias historias de la alta sociedad europea. Alessandro nació y murió en el Palazzo Torlonia, de la Vía Bocca di Leone, 78, situado en el corazón de Roma.
Cecilia Underwood, 1.ª duquesa de Inverness, fue la segunda esposa del príncipe Augusto Federico, duque de Sussex, sexto hijo del rey Jorge III. Dado que su matrimonio iba en contravención del Acta de Matrimonios Reales de 1772, no tuvo derecho al título y tratamiento de duquesa de Sussex o princesa. Fue creada duquesa de Inverness, por derecho propio, por la reina Victoria, el 10 de abril de 1840.

María Teresa de Vallabriga y Rozas, condesa de Chinchón fue una aristócrata española, mujer del infante Luis de Borbón y suegra de Manuel Godoy.

Rosa Teresa Vercellana Guerrieri fue la esposa morganática del rey de Italia Víctor Manuel II.

Julie Amalie Elisabeth von Voss fue una dama de compañía alemana que contrajo matrimonio morganático con el rey Federico Guillermo II de Prusia que ya estaba casado. Sus padres fueron Friedrich Christian von Voss y Amalia Ottilia av Viereg. Se convirtió en dama de honor de la reina prusiana, Federica Luisa de Hesse-Darmstadt, en 1783. Años después, el 7 de abril de 1787 se casó con Federico en una ceremonia en la capilla del Palacio de Charlottenburg y más tarde recibió el título de Condesa de Ingenheim. Murió de tuberculosis en 1789.

Philippine Welser fue hija de un gran burgués de Augsburgo y esposa morganática de Fernando Il (1529-1595), archiduque de Austria y conde de Tirol, el hijo menor del emperador Fernando I y de Ana Jagellón, princesa de Bohemia y Hungría.